Existen diferentes plataformas para buscar empleo, cada una de ellas te va a servir en mayor o menor medida dependiendo del empleo que requieras. En todas puedes encontrar de todo, sólo que es más probable que puedas encontrar mayores oportunidades en estos tipos de empleo que te mencionaré en cada plataforma.
OCC Mundial
OCC es una plataforma a nivel mundial en la que puedes encontrar de todo tipo de giros, tamaños y formas de empresas. Sirve para encontrar perfiles más altos jerarquicamente hablando, mandos altos, gerenciales y directivos. Con foco a empresas más grandes, transnacionales. Incluso puedes encontrar modalidad 100% home office para otros países.

Computrabajo
En Computrabajo es más probable que puedas encontrar empleos en niveles mandos medios como gerencias o jefaturas, supervisores. También hay empresas medianas- grandes que utilizan esta plataforma porque les da buenos resultados.

Indeed
Indeed te funciona para encontrar empleos en niveles mandos medios- operativos, también la utilizan mucho las empresas tipo Pymes.

Si bien el apartado de búsqueda de empleo en la plataforma ya no está vigente, existen muchos grupos de las diferentes ciudades en las cuales publican las oportunidades, pueden ser incluso de colonias cercanas a las empresas o en las páginas directas de las empresas en esta red que publiquen la vacante. Aquí puedes encontrar empleos de niveles operativos, empresas pequeñas-negocios locales.

Bolsas de trabajo propias
Las empresas más grandes o transnacionales, suelen tener en sus propias páginas un espacio dedicado a postular sus vacantes, nombrados como «carreras» o «únete a nuestro equipo» y ahí cuando tienen nuevas oportunidades colocan antes que en otro lugar su nuevo puesto, ¿por qué? Porque suelen tener ya distintas personas que dan seguimiento y pueden cerrarlas sin necesidad de utilizar otras plataformas como las mencionadas arriba, entonces su paso 0 es publicarla ahí y si no tienen buena respuesta, ahora si le dan difusión en diferentes espacios.
Mercado oculto
Una de estas variantes son todas aquellas vacantes que nunca salen a la luz, por ejemplo si en una empresa inician una búsqueda de manera interna y les comentan a sus colaboradores que hay una posición que les manden los currículums si quieren recomendar a alguien y si encuentran lo que están buscando, ahí se cerró la vacante.
Ferias de empleo, bolsas de trabajo locales
Por último y no menos importante están las ferias de empleo que realizan en las diferentes ciudades casi siempre a cargo de SNE de la secretaría nacional del empleo la cual cuenta con bolsa de trabajo que le da difusión de manera local, acude a tu oficina más cercana y ellos te darán las fechas de sus próximos empleos y pondrán tu CV dentro de sus espacios para que puedan interactuar las diferentes empresas que se acercan a ellos, contigo.
Espero que te sea de utilidad esta información, escucha el segundo episodio en el que encontrarás más tips y en el que ahondamos todo lo que te platiqué en este artículo.
Con cariño, Ana Perrusquia